Como os hemos adelantado en varias ocasiones, previo al comienzo del I Congreso Ibérico de Prácticas Narrativas y el IX Encuentro de AETEN, Ian Percy, Terapeuta Narrativo, va a facilitar el Taller «Tejiendo lo somático, las emociones y lo narrado: familiarizarse con lo beneficioso».
Desde AETEN le hemos pedido que nos conteste a tres preguntas y, una vez traducidas, hemos procedido a montar un pequeño video para ir aproximándonos a las ilusiones de saber que, la próxima semana, profesionales de diferentes parte del mundo, nos vamos a reunir en Oporto (Portugal) a conversar, conversar y conversar desde la creatividad que ofrecen las Prácticas Narrativas.
Puedes escuchar la entrevista, traducida al español pulsando AQUI
AETEN: ¿Qué consejo le darías a alguien que se inicia en la terapia narrativa?
IAN PERCY: Esa es una buena cuestión. Puedo decirte lo que me ayudó a empezar, tal vez sea útil.
Leí artículos de David Epston y Michael White, y luego “medios narrativos para fines terapéuticos” cuando salió. Creo que es vital entender los fundamentos del trabajo.
En los primeros días adopté muchas estrategias para entrenarme: como escribir seis preguntas narrativas antes y después de cada sesión.
Además, me reunía con colegas para compartir nuestro entusiasmo, incertidumbres, preguntas, claridad y alegría.
Conéctate con otros. Tómate tu tiempo sin prisa. ¡Disfruta de tus descubrimientos!
AETEN: ¿Cuál es la idea más creativa que te ha permitido desarrollar tu obra?
IAN PERCY: Esa es una pregunta difícil y maravillosa a la vez.
En el corazón de la práctica está la opinión de que la persona no es el problema, el problema es el problema.
Vinculada a esta visión está la poderosa noción de que crear historias con otros es hacer vidas juntos.
AETEN: Un breve adelanto: ¿Qué idea nos traes que nos va a enamorar?
IAN PERCY: La idea de expandir la terapia narrativa a través de la combinación de atención consciente y prácticas de re-historia. Al mejorar la elección atencional, las personas son más libres para promulgar una ética de la atención que sea beneficiosa para ellos mismos y para los demás.
¡Nos vemos en menos de una semana!