Archivos de Resistencia

Contacto

La secretaria de AETEN

Email

Uno de los lemas del enfoque narrativo es que «la persona no es el problema, el problema es el problema». Se considera que existe un determinado tipo de relación entre la persona y el problema, la cual puede ser dañina, dificultosa, de coexistencia pacífica o incluso, eventualmente, cordial.

En las situaciones en las que la relación es dañina o dificultosa para la persona, el problema ha encontrado aliados en unos determinados discursos y/o prácticas sociales (p. ej. el discurso de la perfección vs. el fracaso -todo lo que no es perfección es fracaso). Al mismo tiempo, el problema y sus aliados están tratando de colonizar a la persona y, quizás, han conseguido colonizarla en parte.

Cualquier persona se resiste a estos intentos de colonización, con más o menos éxito. Desarrolla un cierto tipo de resistencia contra el problema y sus aliados.

Las prácticas narrativas descubrieron que es bueno que las personas a las que el problema y sus aliados están tratando de colonizar encuentren, a su vez, aliados que puedan cooperar con ellos en una acción de Resistencia. También descubrieron que es útil compartir sus experiencias de cómo han resistido o están resistiendo, con cierto grado de éxito, a ser colonizados.

Una forma de compartir las experiencias de resistencia es mediante escritos. Y una forma de encontrar escritos que compartir es mediante lo que (de una forma ambiciosa) se denominaría una biblioteca y de una forma más modesta un archivo de escritos (documentos) en los que las personas documenten su experiencia.

Estas «bibliotecas» constituyen los ARCHIVOS DE RESISTENCIA y están formados por cartas, poemas, canciones, dibujos, historias, cuentos, etc. que expresan el firme propósito de resistir los problemas o los discursos dominantes; que celebran las victorias de esa resistencia y que comparten el conocimiento adquirido con otras personas que estén intentando escapar de la opresión de los problemas o los discursos dominantes de poder.

Dirección

Calle Argentina, 1, 3ºF, 10002, Cáceres (España).

Correo electrónico

Teléfono

+34 927 260 197